Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente

Un aliado en tu día a día
Beneficios nutricionales: La almendra es un alimento altamente nutritivo y completo: 12 vitaminas, 7 minerales, alto contenido en magnesio y fuente de proteína. Además, la almendra es rica en fibra y tiene un alto potencial prebiótico, mejorando la salud de nuestro sistema digestivo.
¿Conoces los beneficios de la almendra?
La Almendra:
- Nutriente natural El fruto seco con más alto contenido en nutrientes esenciales.
- Energía Sus nutrientes mantienen la energía de forma sostenible.
- Control de peso Su cantidad de fibra ejerce un efecto saciante, además tiene un aporte controlado en calorías lo que lo convierte en un alimento ideal para dietas de control de peso.
- Diabetes Puede ayudar a estabilizar los niveles de glucosa en sangre por que tienen un índice glucémico bajo.
- Celiaquía No contiene gluten.
- Corazón Sus grasas insaturadas (grasas buenas) flavonoides, vitamina E y magnesio contribuyen a que sea un alimento bueno para la salud cardiovascular.
Por cada 100g de porción comestible
Valores USDA de la almendra
Minerales
Calcio: 254 mg
Magnesio: 258 mg
Fósforo: 510 mg
Hierro: 4,2 mg
Potasio: 860 mg
Grasas
AG monoin: 36,66 mg
AG poliin: 10,03 mg
Omega 3: 0,256 mg
Omega 6: 9,77 mg
Proteínas
20 g
Energía
650 kcal.
Vitaminas
Riboflavina: 0,67 mg
Niacina: 5,3 mg
Vitamina E: 20 mg
Tiamina: 0,24 mg
Fibra
14,3 mg

El árbol del Almendro
El almendro se cultiva en España desde hace más de 2.000 años. Es probable que fuese introducido por los fenicios y posteriormente propagado por los romanos, ya que ambos lo convirtieron en motivo de comercio, como se ha comprobado por restos hallados en naves hundidas. Su cultivo se estableció al principio en zonas costeras…